Hospital Universitario La Moraleja Madrid

ES

ACTUALIDAD Y CONSEJOS DE SALUD

Hasta el 20% de los pacientes infectados por coronavirus pueden desarrollar conjuntivitis

  • Compartir esta noticia
Hasta el 20% de los pacientes infectados por coronavirus pueden desarrollar conjuntivitis

 

Diferentes estudios publicados en revistas científicas de máximo prestigio (New England Journal of Medicine, The Lancet Respiratory Medicine, Annals of Internal Medicine y Journal of Medical Virology), han demostrado que en hasta un 20% de los pacientes la infección por COVID-19 puede ocasionar una infección ocular que provoque conjuntivitis. De acuerdo con estos hallazgos, las partículas virales permanecerían en la conjuntiva incluso más tiempo del que lo hacen en las secreciones nasales. Esto puede traducirse, por una parte, en una fuente de contagio por contacto mano-ojo y, por otra, en una posibilidad para la detección de casos positivos a través de su análisis.

“Las medidas de prevención de contagio de la Covid 19 decretadas por el Gobierno contemplan la higiene regular de manos con gel hidroalcohólico. Este precepto es especialmente necesario para evitar el contagio de la conjuntivitis, sea cual sea el agente causante. Asimismo, es muy importante no tocarse los ojos y utilizar material de higiene, como toallas, de uso individual”, según ha afirmado la Dra. Lucienne Collet, oftalmóloga del Hospital Sanitas Cima, que ha organizado una nueva campaña de revisiones oftalmológicas gratuitas al hilo de la celebración del Día Mundial de la Visión. Esta campaña está destinada a la detección precoz de enfermedades oculares, como al asesoramiento sobre las medidas de higiene y cuidado ocular, especialmente importantes en el momento actual.

La especialista ha alertado de que “en las consultas de oftalmología nos estamos encontrando con casos en los que, por miedo al contagio, los pacientes aplazan visitas que requieren tratamiento urgente, lo que dificulta significativamente su abordaje y recuperación”.

Desde el mes de marzo, el Servicio de Oftalmología y el resto del Hospital Sanitas Cima han adoptado una batería de medidas de protección para profesionales y pacientes, para convertirse en un espacio lo más seguro posible y centrado en la prevención del contagio. Entre ellas, se incluye la reubicación de puestos en las salas de espera para garantizar la distancia social, la gestión de la agenda para evitar que coincidan en la sala de espera muchos pacientes y la desinfección e higienización total y constante de todas las instalaciones del centro.

Volver

¿Hablamos?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para resolver todas tu dudas. ¡Gracias!

Enviar
Actualidad y consejos de salud Hospital Universitario La Moraleja
Nueva técnica para detección de lesiones de mama

El Hospital Universitario Sanitas La Moraleja incorpora el marcaje de semillas ferromagnéticas Sirius Pintuition, una técnica de localización de lesiones de ...

Más información
Cómo mejorar el rendimiento académico escolar - Unidad de Mejora del Rendimiento Académico

En la nueva Unidad del Centro Médico Sanitas Costa Rica ayudamos a los niños con dificultades, como mejorar el bajo rendimiento escolar. Pide cita ahora.

Más información