Hospital Universitario La Moraleja Madrid

ES

ACTUALIDAD Y CONSEJOS DE SALUD

Fórmate con nosotros en los cursos de RCP: tus manos pueden salvas vidas

  • Compartir esta noticia
Fórmate con nosotros en los cursos de RCP: tus manos pueden salvas vidas

Hospital Universitario La Moraleja, centro de entrenamiento internacional de la American Heart Association (AHA).

 

Se estima que en España se produce una parada cardíaca cada 20 minutos, pero a pesar de que está demostrado que la realización de RCP por testigos puede triplicar la supervivencia, solo 1 de cada 5 afectados la reciben.

Te ofrecemos Cursos de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) impartidos por médicos intensivistas para profesionales y no profesionales sanitarios

Los cursos que impartimos están homologados del catálogo de la American Heart Association (AHA). Y están enfocados al paciente adulto y/o pediátrico y tienen diferentes niveles de complejidad en función del alumnado.

Para más información sobre los cursos de RCP en el Hospital Universitario La Moraleja:  Sanitas Hospitales - RCP

Preguntas frecuentes sobre los cursos de Reanimación Cardiopulmonar:

¿Qué es una reanimación cardiopulmonar (RCP)?

La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una técnica para salvar vidas que se usa en situaciones de emergencia cuando una persona deja de respirar o su corazón deja de latir. La RCP combina compresiones torácicas (presionar el pecho a la altura del esternón) y respiraciones de rescate (respiración boca a boca o mediante utilización de una mascarilla u otro método de barrera). 

¿Se puede realizar una RCP sólo con las manos sin proporcionar ventilación boca boca?

La causa de la parada cardíaca en adultos y adolescentes suele ser una alteración en el ritmo cardíaco, a menudo una arritmia llamada fibrilación ventricular que hace que el corazón no se contraiga ni bombee sangre adecuadamente a los órganos vitales. 

Antes de un colapso súbito, el adolescente o adulto probablemente respiraba con normalidad, lo que significa que puede haber suficiente oxígeno en la sangre de la víctima durante los primeros minutos tras un paro cardíaco. Si alguien comienza inmediatamente a realizar compresiones torácicas  esta sangre oxigenada se podrá bombear al corazón y al cerebro.  

¿La RCP usando sólo las manos aumenta las posibilidades de que alguien próximo a la víctima reaccione ante una emergencia cardíaca?

Sí. De acuerdo con encuestas realizadas es más probable que alguien sin entrenamiento inicie una reanimación si sólo tiene que realizar compresiones. 

Además, la RCP usando sólo las manos es una opción eficaz y fácil de recordar para aquellos que han recibido entrenamiento en RCP pero tienen miedo de ayudar porque no están seguros de recordar y realizar los pasos de una RCP convencional. 

¿Qué es la American Heart Association o AHA?

La American Heart Association (AHA) publica las Guías para reanimación cardiopulmonar (RCP) y atención cardiovascular de emergencia (ACE) científicas, que conforman la base de los protocolos que salvan vidas usados por profesionales de la salud, empresas y hospitales de todo el mundo. 

¿Quién debería aprender a realizar una reanimación cardiopulmonar?

La respuesta es fácil: TODO EL MUNDO. La mayoría de las paradas cardiorrespiratorias se producen fuera de los hospitales, en domicilios o en la vía pública. En cualquier momento cualquiera de nosotros podemos presenciar una parada cardiorrespiratoria, tanto en adultos como en niños o bebés. 

En estas situaciones es primordial que algún testigo presencial comience a realizar inmediatamente una RCP de alta calidad hasta que lleguen los Servicios de Emergencia. De lo que hagamos en estos primeros minutos dependerá el éxito de la reanimación.

Puedes descargarte nuestra guía informativa de Reanimación Cardiopulmonar aquí:

 

Volver

¿Hablamos?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para resolver todas tu dudas. ¡Gracias!

Enviar
Actualidad y consejos de salud Hospital Universitario La Moraleja
14 primeros síntomas de embarazo que puedes sentir antes de hacerte la prueba

Hoy en día existen distintas pruebas médicas capaces de determinar si una mujer está o no embarazada, pero también hay múltiples signos a tener ...

Más información
Qué es la placenta: el único órgano temporal que se forma el embarazo

La placenta es un órgano temporal que se desarrolla en el útero durante el embarazo. Esta estructura brinda oxígeno y nutrientes al embrión y ...

Más información