Hospital Universitario La Moraleja Madrid

ES

ACTUALIDAD Y CONSEJOS DE SALUD

El Hospital Universitario Sanitas La Moraleja se incorpora al Registro Nacional de Huella de Carbono

  • Compartir esta noticia
El Hospital Universitario Sanitas La Moraleja se incorpora al Registro Nacional de Huella de Carbono

El compromiso de los hospitales de Sanitas para reducir el impacto de su actividad sobre el medio ambiente forma parte del ADN del centro. Prueba de ello es la incorporación del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja, y del resto de centros que forman parte de Sanitas Hospitales, en el Registro Nacional de Huella de Carbono, una iniciativa del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Este programa establece un modelo para el cálculo, la reducción y la compensación de la huella de carbono en España y está formado por las entidades más comprometidas con el medio ambiente.

Los hospitales de Sanitas cuentan con un Sistema propio para la Gestión Energética sobre el que se han cimentado todos los programas para reducir el impacto medioambiental. Así,  Sanitas Hospitales ha registrado cifras de 3.715 toneladas de CO2 equivalente en 2016.

Además, el hospital, y el resto de Sanitas Hospitales, ha incorporado en su cálculo de la huella de carbono las emisiones que sus trabajadores hacen durante los desplazamientos por trabajo. “No habría sido posible sin el compromiso de todos y cada uno de los que trabajamos en Sanitas. La respuesta ha sido fantástica y gracias a su rigor para reportar esa información hemos podido incluirlo en el cálculo total y que éste sea más completo”, ha añadido Mónica Martin Decorpas, del Departamento de Sistemas de Gestión de Sanitas Hospitales.

Por otra parte, los hospitales universitarios Sanitas La Moraleja y Sanitas La Zarzuela se han sumado un proyecto de reforestación en la Sierra de Gredos, dentro de un Programa de Compensación de Huella de Carbono. “Hemos plantado 2701 árboles, uno por cada niño nacido en nuestros hospitales. Estamos seguros de que nuestro compromiso con el medioambiente y la reducción de la huella de carbono nos ayuda a ofrecer a las personas vidas más largas, más sanas y más felices”, ha explicado Martin Decorpas.

 

Volver

¿Hablamos?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para resolver todas tu dudas. ¡Gracias!

Enviar
Actualidad y consejos de salud Hospital Universitario La Moraleja
14 primeros síntomas de embarazo que puedes sentir antes de hacerte la prueba

Hoy en día existen distintas pruebas médicas capaces de determinar si una mujer está o no embarazada, pero también hay múltiples signos a tener ...

Más información
Qué es la placenta: el único órgano temporal que se forma el embarazo

La placenta es un órgano temporal que se desarrolla en el útero durante el embarazo. Esta estructura brinda oxígeno y nutrientes al embrión y ...

Más información