La forma, el tamaño o la posición de las orejas es algo que viene de serie, que no podemos decidir al nacer. Sin embargo, si algo no nos convence en ellas, la cirugía de otoplastia sí permite corregir cualquier tipo de problema. Ya sea porque el aspecto físico de las orejas no agrade al paciente, o porque haya algo que corregir a nivel sanitario, esta cirugía de las orejas es una solución permanente que garantiza unos resultados excelentes.
Descubre todo lo que debes saber sobre la cirugía de otoplastia en Madrid para acabar con las orejas de soplillo de la mano de los especialistas de Sanitas y el Hospital La Moraleja.
Se denomina otoplastia a toda cirugía de las orejas que persiga conseguir cambios tanto en la situación del pabellón auditivo como en su forma o su tamaño. Sí, se pueden operar las orejas si están demasiado separadas, el llamado efecto de orejas de soplillo, pero en realidad el término otoplastia abarca un concepto mucho mayor, ya que existen otros tipos de problemas que pueden solucionarse mediante una cirugía de otoplastia.
Las orejas despegadas pueden lucir un aspecto más natural, exactamente lo mismo que ocurre con las que están demasiado pegadas a la cabeza. La otoplastia también puede reconstruir el lóbulo de la oreja en caso de resultar necesario, o corregir formas anómalas en el contorno de esta parte del cuerpo. Además, es posible reconstruir una oreja tras un accidente, o incluso hacerlo en cuerpos que no han llegado a desarrollarlas debidamente.
En Sanitas aconsejamos esta cirugía de las orejas a toda aquella persona que quiera redefinir su físico sin descuidar su salud. Es recomendable en niños a partir de los 10 años, que es cuando la orejas ha alcanzado su tamaño adulto, y de ahí en adelante, aunque la etapa infantil es perfecta para este tipo de intervención.
A continuación te contamos cómo planteamos la cirugía de otoplastia en Madrid en el Hospital La Moraleja:
Antes de la operación
En la primera consulta, el cirujano de otoplastia valora el caso de cada persona y marca las pautas a seguir.
Durante la operación
La operación de otoplastia dura entre dos y tres horas y se realiza con anestesia local. Existe la posibilidad de añadir sedación, y en niños pequeños se aconseja anestesia general.
La técnica empleada depende del tipo de problema, pero lo habitual es hacer una incisión tras la oreja que permite esculpir y dar forma al cartílago para obtener una nueva forma al gusto del paciente.
Post-operatorio
El paciente sale del quirófano con un vendaje en la cabeza que se retira al día siguiente. Después, en función del resultado, este se alterna con una cinta, que deberá seguir llevando por las noches durante en torno a un mes.
Las posibles molestias se corrigen con medicación, y un adulto podrá hacer vida normal a los 5 días de la operación. Eso sí, no se podrán realizar actividades físicas que puedan doblar las orejas durante el primer mes tras la cirugía de otoplastia.
Resultado antes y después (incluir imagen si es posible)
Si algo bueno tiene la cirugía de las orejas es que sus resultados son apreciables desde el mismo momento en que el paciente sale de quirófano.
24 horas después de la operación de otoplastia, el vendaje que sujeta las orejas a la cabeza es retirado y el paciente puede volver a hacer vida normal con ciertas precauciones. Después, tan solo debe seguir un mes más con una cinta que sujete las orejas durante un mes más. Y ya está, se trata de una intervención quirúrgica de un éxito rotundo.
Existen distintos motivos por los que querer someterse a una otoplastia en Madrid de la mano del mejor cuadro médico, el del Hospital La Moraleja.
Es posible que las orejas estén demasiado separadas de la cabeza, por lo que sería necesario practicar una otoplastia bilateral, o que sea solo una de ellas la que presenta el problema (otoplastia unilateral). Asimismo, también puede ocurrir que las orejas parezcan demasiado grandes en comparación con el conjunto de la cabeza, o que exista algún tipo de defecto físico, como una forma extraña, que se quiera eliminar.
La buena noticia es que ya no hay que convivir con un complejo relacionado con las orejas, ya que son fácilmente solucionables con una cirugía de otoplastia.
La primera ventaja que viene a la mente a la hora de hablar de otoplastia en Madrid es la subida de autoestima que supone eliminar un problema estético capaz de marcar por completo la personalidad.
Por otro lado, confiar en el equipo de profesionales en otoplastia de Sanitas, que utilizan las técnicas más avanzadas con tecnología de vanguardia, facilita enormemente todo el proceso, desde la primera consulta hasta la última tras todo el postoperatorio.
Otra de las ventajas de la cirugía de otoplastia que conviene no olvidar es que sus resultados son permanentes. Es decir, una vez alcanzado el resultado deseado, permanecerá para siempre.
El precio de una reducción de orejas no es el mismo que el de conseguir unas orejas algo menos despegadas de la cabeza, y tampoco dos otoplastias que presenten el mismo problema entrañan las mismas complicaciones, por lo que es difícil dar una cifra.
Eso sí, los clientes de Sanitas se benefician de precios especiales totalmente cerrados, sin sorpresas, y además con las mejores condiciones de financiación. Consúltanos todo lo que necesites sobre este proceso con capacidad para cambiarte la vida.
El Hospital Universitario Sanitas La Moraleja incorpora el marcaje de semillas ferromagnéticas Sirius Pintuition, una técnica de localización de lesiones de ...
En la nueva Unidad del Centro Médico Sanitas Costa Rica ayudamos a los niños con dificultades, como mejorar el bajo rendimiento escolar. Pide cita ahora.