Los anillos intracorneales son una solución mínimamente invasiva que permiten abordar problemas de visión en un amplio número de pacientes.
En la Unidad de Oftalmología del Hospital La Moraleja contamos con médicos especializados en los anillos intracorneales.
El anillo intracorneal es un dispositivo de forma semicircular que se inserta dentro del espesor de la córnea para modificar la curvatura de la misma y mejorar así la calidad de la visión. Estos dispositivos se fabrican en PMMA, un material plástico altamente biocompatible y transparente, por lo que no afectan ni alteran la fisiología ocular.
Lo que hacen es ejercer una ligera presión mecánica sobre el tejido corneal, mejorando con ello la capacidad del ojo para enfocar de forma correcta la luz sobre la retina.
Existen anillos corneales de diferente longitud, espesor y con un diseño completo o segmentado. La elección de uno u otro depende de la topografía corneal del paciente y de la severidad del defecto visual que padece.
Por otra parte, la operación de anillos intracorneales es reversible y estos se pueden retirar o reemplazar si el resultado no es el esperado.
Se usa principalmente en patologías de la visión que cursan con alteraciones estructurales de la córnea, como:
El queratocono es una ectasia corneal progresiva que provoca un adelgazamiento de la córnea y la deformación cónica de su estructura, lo que acaba generando una visión distorsionada, un alto grado de miopía y astigmatismo irregular.
Si el queratocono está en fases leves o moderadas, los anillos intracorneales pueden ayudar a mejorar la visión y a la adpatación de lentes de contacto.
Los astigmatismos complejos o asimétricos, especialmente después de cirugías refractivas o traumatismos corneales, difícilmente se pueden corregir con el uso de gafas. En estos casos, los anillos intracorneales son una solución útil para lograr una mejor refracción y nitidez visual.
Hay pacientes para los que el uso de lentes de contacto rígidas, que son las indicadas para el queratocono, resulta incómodo. En casos como estos, el anillo intracorneal ayuda a la mejor adaptación de las lentes de contacto.
En los casos de un adelgazamiento corneal progresivo s tras una cirugía LASIK se puede desarrollar una ectasia que debilita la córnea. En estos supuestos, los anillos ayudan a estabilizarla y a mejorar la calidad visual del paciente.
La cirugía es ambulatoria, rápida, segura y se desarrolla bajo anestesia tópica. Una vez que se han hecho los estudios pertinentes para conocer bien la topografía corneal del paciente, la intervención se lleva a cabo en unos 15 o 30 minutos por ojo.
Primero se instilan unas gotas anestésicas y se coloca un separador para conseguir que los párpados se mantengan bien abiertos. Luego se procede a desinfectar la zona ocultar y con ayuda del láser de femtosegundo o mediante una técnica manual se crea un túnel intracorneal a una profundidad precisa del estoma.
Se introducen uno o dos segmentos del anillo (depende del caso) y se aplica una lente de contacto terapéutica que se retira en unos pocos días. Al finalizar, el paciente puede marcharse directamente a casa, aunque deberá seguir unas instrucciones específicas de cuidado para garantizar unos buenos resultados.
El postoperatorio de los anillos intracorneales es bastante sencillo. Durante las primeras semanas el paciente debe aplicarse colirios antibióticos, antiinflamatorios y lágrimas artificiales. Además, ha de tener la precaución de no frotarse los ojos y tampoco puede realizar ejercicios intensos o actividades acuáticas.
Siempre que salga al exterior debe proteger sus ojos con gafas de sol. En algunos casos, el especialista recomienda dormir con un protector ocular durante algunos días.
Si el paciente sigue estos consejos y acude a sus revisiones periódicas, es muy improbable que aparezca ninguna complicación.
Los ojos con anillos intracorneales se recuperan rápido y los pacientes tienen un alto nivel de satisfacción con los resultados obtenidos. Porque esta operación ofrece beneficios tanto a corto como a largo plazo:
Los anillos intracorneales son una solución a largo plazo para ciertos problemas oculares; una técnica refractiva que ha demostrado ser efectiva y muy segura.
Sanitas Hospitales ha ampliado su oferta de Cirugía Cardiaca en Madrid con el establecimiento de una red integrada que está formada por un mismo equipo ...
El Hospital La Moraleja se mantiene como 6º hospital privado con mejor reputación en el Monitor de Reputación Sanitaria 2023