El diagnóstico y tratamiento de los ojos secos forma parte de los servicios que prestamos en el Hospital Universitario Sanitas La Moraleja. Nuestra Unidad de Oftalmología dispone de tecnología avanzada y de un equipo médico especializado para tratar eficazmente esta afección.
El síndrome del ojo seco es una enfermedad crónica consistente en la insuficiente lubricación de la superficie ocular. Se trata de una afección compleja que involucra múltiples factores y mecanismos fisiopatológicos. Otros nombres por los que se la conoce son xeroftalmia, disfunción lagrimal o queratoconjuntivitis seca.
La escasa producción o excesiva evaporación de lágrimas, así como la mala calidad de estas, son las principales manifestaciones de este síndrome. Ello suele ser debido a blefaritis o a un funcionamiento anómalo de las glándulas de Meibomio.
Es importante aclarar que la identificación del ojo seco por sus síntomas debe atender a la persistencia y concomitancia de estos. Consecuentemente, la aparición ocasional y aislada de las siguientes molestias no indica que nos hallemos ante esta enfermedad:
Alimentación, edad, patologías previas… existen diversos factores que pueden causar sequedad en los ojos. Así, este problema puede deberse a un único desencadenante o a la concurrencia de varios de ellos.
Junto a estos tratamientos médicos, el oftalmólogo recomendará al paciente implementar ciertos cambios en su estilo de vida (evitar el humo) y llevar una buena higiene palpebral.
Tratamiento | Descripción | Casos |
Lágrimas artificiales | Aplicación de gotas que imitan la composición de las lágrimas naturales. Lubrica los ojos e incrementa su humectación. | Leves a moderados |
Tapones lagrimales | Inserción de pequeños dispositivos en las áreas lagrimales. Aumentan la humectación ocular y retienen las lágrimas. | Moderados a graves |
Luz pulsada intensa (IPL) | Se basa en el uso de la fototerapia. Estimula las glándulas de Meibomio, mejora la calidad de la lágrima y reduce la inflamación. | Moderados a graves |
Pulsación térmica | Aplicación de calor y presión en los párpados. Desbloquea las glándulas de Meibomio y mejora la producción de lípidos. | Moderados a graves |
Lentes de contacto esclerales | Lentes diseñadas para retener la humedad y proteger la superficie ocular. | Graves |
Sondaje de las glándulas de Meibomio | Procedimiento quirúrgico que extrae el contenido graso de las glándulas de Meibomio para desobstruirlas. | Graves |
Suero autólogo | Colirio preparado a partir de la sangre del paciente. Ayuda a regenerar la superficie ocular. | Graves |
Es un error pasar por alto un problema como el de los ojos secos. Su falta de tratamiento por parte de un oftalmólogo puede ocasionar complicaciones graves y persistentes (úlceras corneales, queratitis punteada, pérdida de visión, etc.).
En particular, se debe buscar atención médica especializada cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
Cuidar de la salud ocular es clave para preservar nuestra calidad de vida, y eso incluye no ignorar molestias persistentes como las que provoca el síndrome de ojos secos.
En la Unidad de Oftalmología del Hospital La Moraleja, contamos con Sanitas Visión, un equipo médico especializado.
Sanitas Hospitales ha ampliado su oferta de Cirugía Cardiaca en Madrid con el establecimiento de una red integrada que está formada por un mismo equipo ...
El Hospital La Moraleja se mantiene como 6º hospital privado con mejor reputación en el Monitor de Reputación Sanitaria 2023