La cirugía oral y maxilofacial es una especialidad quirúrgica que se ocupa de las patologías de la boca, cara y cuello.
Seas o no cliente de Sanitas, pide tu cita online aquí.
Tratamiento de los terceros molares (muelas del juicio o cordales), otras inclusiones dentarias, quistes y pequeñas lesiones de la mucosa oral.
Tratamiento de todas aquellas situaciones en las que se haya perdido el hueso de los maxilares. Tumores, traumatismos, atrofias óseas, infecciones... Permite reconstruir las estructuras óseas con objeto de colocar implantes que soporten una prótesis dentaria.
Implantes pterigoideos, cigomáticos y subperiósticos diseñados y fabricados específicamente para cada paciente (custom implant), regeneraciones de hueso, elevaciones de seno maxilar y suelo nasal, utilización de plasma rico en plaquetas (PRP) o derivados de la grasa ricos en Células pluri-potenciales (SVF-ADSC). Técnica All-on-fou,r, All-on-six.
Tratamiento quirúrgico de las anomalías en el desarrollo de los huesos de macizo facial, resultando en situaciones anómalas que provocan Síndrome de cara larga, sonrisa gingival, mordidas abiertas, retrusión mandibular (cara de pájaro) o maxilar (prognatismo mandibular), asimetrías faciales. Es un tratamiento multidisciplinar en el que se precisa una ortodoncia pre-quirúrgica. La tecnología en este momento permite hacer una planificación digital de la cirugía y conseguir así la máxima precisión en los movimientos de los huesos.
Tratamiento de los dolores faciales en función de cual sea su origen. Férulas oclusales de descaga, artrocentesis para la patología articular de la ATM, artroscopia, infiltración de ácido hialurónico en el espacio articular o toxina botulínica para el tratamiento del dolor muscular masticatorio y algunas cefaleas.
Técnicas de camuflaje que permiten la masculinización o feminización facial. Prótesis “personalizadas a medida” de mentón, mandíbula y malares para mejorar la proyección de perfiles. Rinoplastia, frontoplastias, mentoplastias, lifting cervico-facial y cirugía de los párpados, rellenos de grasa del paciente para mejorar el volumen de la cara (lipofilling).
Diagnóstico y tratamiento de los tumores de la mucosa de la cavidad oral, piel de la cara y cabeza y huesos maxilares. La cirugía oncológica de cabeza y cuello es muy mutilante, por ello se realiza la reconstrucción del defecto quirúrgico con diferentes tipos de colgajos que, dependiendo de su origen pueden ser locales, regionales y libres microquirúrgicos o a distancia.
Tratamiento de las lesiones y fracturas provocadas en tejidos blandos y hueso por traumatismos de baja o alta energía. Se incluye el tratamiento de las secuelas producidas por los traumatismos.
Integrados en la Unidad del Sueño del HULM, se trata la apnea del sueño mediante técnicas poco invasivas como los dispositivos de avance mandibular y tratamientos quirúrgicos que consiguen mejorar el flujo de aire respirado por la vía aérea superior.
En casos muy seleccionados la cirugía ortognática de avance bimaxilar con planificación 3D es el tratamiento curativo de la apnea refractaria a medidas conservadoras
El Hospital Universitario Sanitas La Moraleja ha recibido la acreditación de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN), ...
El Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario de La Moraleja acaba de incorporar la tecnología más avanzada en el campo de la cirugía ...