Hospital Universitario La Moraleja Madrid

ES
ESPECIALIDADES MÉDICAS ADULTAS Y PEDIÁTRICAS.

Diferencias entre las contracciones de Braxton Hicks y las contracciones de parto

contracciones de Braxton Hicks

 

Las contracciones de Braxton Hicks deben su nombre a John Braxton Hicks, médico obstetra inglés del siglo XIX. Estas contracciones son frecuentes durante el segundo y tercer trimestres del embarazo, pero a menudo generan dudas entre las futuras madres, ya que pueden confundirse con las contracciones de parto. Conocer sus diferencias es clave para afrontar el embarazo con tranquilidad y saber cuándo es el momento adecuado para acudir al hospital.

En Hospital Universitario Sanitas La Moraleja, contamos con un equipo de especialistas en embarazo y parto en Madrid, preparados para brindarte la mejor atención en cada etapa de la gestación. Nuestro objetivo es acompañarte con seguridad y confianza en este proceso tan especial.

¿Qué son las contracciones de Braxton Hicks?

Las contracciones de Braxton Hicks, también conocidas como "contracciones de práctica", son contracciones intermitentes del músculo uterino que pueden comenzar desde el segundo trimestre del embarazo, aunque son más frecuentes en el tercero. Se caracterizan por ser irregulares, de baja intensidad y no dolorosas en la mayoría de los casos. Estas contracciones ayudan al útero a prepararse para el parto, pero no indican que éste haya comenzado.

Diferencias clave entre las contracciones de Braxton Hicks y las contracciones de parto

Para distinguir entre ambos tipos de contracciones, es importante conocer sus características principales:

Característica

Contracciones de Braxton-Hicks

Contracciones de parto

Frecuencia

Irregulares, no siguen un patrón definido

Regulares y cada vez más frecuentes

Duración

Cortas, aproximadamente 30 segundos

Prolongadas, aumentando en duración

Intensidad

Leve, sin aumento progresivo

Creciente, cada vez más intensas

Dolor

Molestas, pero no dolorosas

Dolorosas y pueden irradiar a la región lumbar

Ubicación del dolor

En el abdomen

En el abdomen, pelvis y región lumbar, expandiéndose

¿Desaparecen con cambios de posición?

Sí, suelen cesar con reposo o hidratación

No, persisten y aumentan de intensidad

Exploración

No producen modificaciones en el cuello del útero

Modifican el cuello del útero acortándolo y dilatándolo

 

¿Cuándo acudir al hospital?

Si las contracciones son dolorosas, regulares, cada vez más intensas, se presentan cada 5-10 minutos durante al menos una hora y no ceden con el reposo y la hidratación, es probable que el parto haya comenzado. Otros signos de alerta incluyen la ruptura de la bolsa amniótica, sangrado vaginal o disminución de los movimientos fetales. En estos casos, se recomienda acudir al hospital sin demora.

En Hospital Universitario Sanitas La Moraleja, estamos preparados para atenderte en cualquier momento y garantizar la mejor experiencia para ti y tu bebé. Si estás en Madrid y buscas un centro especializado en el parto y el embarazo, nuestro equipo de obstetras y matronas te acompañará con la máxima seguridad y atención personalizada.

 

Consejos para aliviar las contracciones de Braxton Hicks

Si experimentas contracciones de Braxton Hicks y deseas aliviarlas, puedes probar los siguientes métodos:

  • Cambiar de posición o moverte
  • Beber agua para mantenerte hidratada
  • Relajarte con respiraciones profundas
  • Tomar un baño tibio para calmar el útero

 

Las contracciones de Braxton Hicks son una parte normal del embarazo y ayudan al útero a prepararse para el momento del parto. Sin embargo, es fundamental conocer sus diferencias con las contracciones de parto para evitar confusiones y acudir al hospital cuando sea necesario.

Si tienes dudas sobre tu embarazo o el momento del parto, no dudes en consultarnos.

 

Volver

Actualidad y consejos de salud Hospital Universitario La Moraleja
Sanitas crea una red integrada de Cirugía Cardiaca en Madrid para mejorar la accesibilidad y comodidad de los pacientes

Sanitas Hospitales ha ampliado su oferta de Cirugía Cardiaca en Madrid con el establecimiento de una red integrada que está formada por un mismo equipo ...

Más información
El Hospital La Moraleja se mantiene como 6º hospital privado con mejor reputación en el MRS 2023

El Hospital La Moraleja se mantiene como 6º hospital privado con mejor reputación en el Monitor de Reputación Sanitaria 2023

Más información