Hospital Universitario La Moraleja Madrid

ES
UNIDADES MULTIDISCIPLINARES

Unidad de Neuropsicología

La Neuropsicología Clínica es una disciplina dentro de las neurociencias que se encarga de la evaluación, el diagnóstico y la intervención sobre las alteraciones cognitivas, conductuales y emocionales que aparecen como resultado de una afectación funcional o estructural del cerebro.

La evaluación neuropsicológica es el procedimiento por el que se exploran los diferentes dominios cognitivo (atención, memoria, lenguaje, praxias, gnosias y funciones ejecutivas), afectivo y conductual, así como el nivel de autonomía del paciente en su vida cotidiana. Para ello, se utilizan distintos instrumentos de evaluación entre los que se incluyen la entrevista clínica, la observación conductual, diferentes test cognitivos y cuestionarios para recabar información tanto del paciente como de un informador fiable cuando es preciso.

En el Servicio de Neurología y Neurofisiología clínica del Hospital se realizan evaluaciones neuropsicológicas en Madrid, a adultos y niños mayores de 6 años de edad.

Por otro lado, la intervención neuropsicológica se orienta a optimizar el rendimiento cognitivo general del paciente y mejorar la calidad de vida y el bienestar social tanto de los pacientes como de sus familias.

En el Servicio se dispone de neuropsicólogos especializados que desarrollarán un plan de intervención totalmente personalizado y trabajará de manera individual con cada persona.

¿A quién va dirigido este servicio?

Se realiza evaluación neuropsicológica e intervención neuropsicológica/estimulación cognitiva a pacientes niños y adolescentes con las siguientes patologías:

  • Trastorno de Déficit de Atención con o sin Hiperactividad / TDAH.
  • Dificultad en la adquisición de la lectura y escritura (Dislexia o Trastorno de la lectura y escritura).
  • Problemas en la motricidad, en las relaciones espaciales y visuales, así como también dificultades para adaptarse a situaciones nuevas y lograr unainteracción social adecuada del niño (Trastorno del aprendizaje no verbal).
  • Alteraciones del lenguaje expresivo y comprensivo (Trastorno específicos del lenguaje).
  • Dificultad en el aprendizaje de las matemáticas (Discalculia), y otros trastornos relacionados con el aprendizaje escolar.
  • Alteraciones cognitivas en enfermedades del sistema nervioso central.

Adultos
• Quejas subjetivas de pérdida de memoria.
Demencias: enfermedad de Alzheimer, demencia vascular, etc.
Deterioro cognitivo leve.
• Deterioro cognitivo asociado a otras patologías neurológicas: enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple, etc.
• Deterioro cognitivo asociado a trastornos psiquiátricos: esquizofrenia, trastorno bipolar, etc.
Daño cerebral sobrevenido: traumatismos craneoencefálicos, accidentes cerebrovasculares (ACV), encefalitis, tumores cerebrales, etc.
• Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH) en adultos.

Si eres cliente de Sanitas, pide tu cita online aquí.

Si no eres cliente, llama al 917 679 100.


UNIDADES VINCULADAS
 

Volver al listado de unidades

¿Hablamos?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para resolver todas tu dudas. ¡Gracias!

Enviar
Actualidad y consejos de salud Hospital Universitario La Moraleja
14 primeros síntomas de embarazo que puedes sentir antes de hacerte la prueba

Hoy en día existen distintas pruebas médicas capaces de determinar si una mujer está o no embarazada, pero también hay múltiples signos a tener ...

Más información
Qué es la placenta: el único órgano temporal que se forma el embarazo

La placenta es un órgano temporal que se desarrolla en el útero durante el embarazo. Esta estructura brinda oxígeno y nutrientes al embrión y ...

Más información