Es una técnica de cirugía bariátrica (cirugía metabólica) que consiste en reducir la capacidad del estómago (técnica restrictiva) como tratamiento de la obesidad. Tiene como objetivo disminuir la capacidad gástrica y provocar saciedad precoz y duradera, que ayuda a modificar el hábito alimentario.
Las contraindicaciones generales pueden ser: cirugía gástrica previa, trastornos conducta alimentaria, lesión gástrica activa, patología psiquiátrica no controlada, embarazo / lactancia así como cualquier patología grave que contraindique un acto quirúrgico.
A través de la pérdida de peso conseguida mejora la calidad de vida de la persona.
Ayuda a controlar (incluso en algunos casos puede llegar a resolver) problemas de hipertensión arterial, diabetes, hipercolesterolemia, apneas del sueño, problemas articulares, problemas psicológicos asociados a la ansiedad y la baja autoestima, etc.
Es una técnica de cirugía de la obesidad en la cual se reduce la capacidad del estómago hasta un 70%, disminuyendo tanto el espacio como la producción de hormonas relacionadas con la saciedad. Se realiza habitualmente por vía laparoscópica (cirugía endoscópica a través de pequeñas incisiones), facilitando la recuperación en el hospital requiriendo un ingreso entre 2 a 5 días aproximadamente. Tras 1 semana el paciente suele ser capaz de incorporarse a su vida habitual.
El Hospital Universitario Sanitas La Moraleja incorpora el marcaje de semillas ferromagnéticas Sirius Pintuition, una técnica de localización de lesiones de ...
En la nueva Unidad del Centro Médico Sanitas Costa Rica ayudamos a los niños con dificultades, como mejorar el bajo rendimiento escolar. Pide cita ahora.