La parálisis facial es un cuadro relativamente frecuente que consiste en una pérdida total o parcial del movimiento voluntario en un lado de la cara secundario a una afectación del nervio facial. La forma más habitual es la parálisis de Bell o idiopática.
Generalmente se caracteriza por ser una patología de carácter benigno. En la mayoría de los casos, y dependiendo de la patología, la parálisis facial se recupera de forma espontánea en un periodo de 6 a 8 semanas. Pero en aproximadamente un 20% de los casos la recuperación no se realiza de forma completa, pudiendo aparecer secuelas como disminución de la amplitud del movimiento, hipertonía (aumento del tono muscular) o sincinesias (movimientos involuntarios que acompañan a un movimiento voluntario); el problema es que existe un amplio desconocimiento sobre el tratamiento de la parálisis facial y a menudo se dan indicaciones erróneas al paciente sobre cuáles son los tratamientos más adecuados; por este motivo es de suma importancia un estrecho seguimiento por un médico rehabilitador, experto en la materia, capaz de realizar una exploración clínica exhaustiva y un tratamiento individualizado. Y para ello, debe existir una correcta comunicación médico-paciente que permita establecer una relación de confianza.
En esta consulta, la Dra. Muti, especialista en Medicina Física y Rehabilitación y en Medicina Estética y con una amplia experiencia en la parálisis facial, se encargará del seguimiento y tratamiento de esta patología. Se realizará:
Una historia clínica completa, una exploración física exhaustiva, se pasarán unas escalas de valoración de parálisis facial y se valorará la necesidad de realizar pruebas complementarais, como pruebas de imagen o de valoración neurofisiológica y se indicará cuál es el tratamiento más adecuado en cada caso.
En la propia consulta médica:
Esta unidad presta servicio en el edificio Ana de Austria.
Pida cita llamando al 91 767 9470 o escribiendo a umdhlm@sanitas.es
*La valoración y tratamiento por parte del médico rehabilitador no se encuentra incluida en póliza.
Responsable de la Unidad: Dra. Eishe Muti (Médico Rehabilitador)
Jefe de equipo de Rehabilitación: Dra. Ana Borobia Pérez
¿Hablamos?
El Hospital Universitario Sanitas La Moraleja incorpora el marcaje de semillas ferromagnéticas Sirius Pintuition, una técnica de localización de lesiones de ...
En la nueva Unidad del Centro Médico Sanitas Costa Rica ayudamos a los niños con dificultades, como mejorar el bajo rendimiento escolar. Pide cita ahora.