La identificación y el tratamiento adecuado de las infecciones de orina durante el embarazo es fundamental para proteger la salud materna y fetal.
La Unidad de Ginecología y Obstetricia del Hospital La Moraleja cuenta con un equipo médico especializado en tratar afecciones como la infección de orina en el embarazo.
Durante la gestación, el cuerpo de la mujer está sometido a una serie de cambios profundos que afectan al sistema inmunológico y a la anatomía y función tracto urinario. Por eso son tan habituales las infecciones de orina en el embarazo.
Una de las principales causas de la infección de orina durante el embarazo, es el aumento progresivo del tamaño del útero que ejerce presión sobre la vía urinaria, tanto la vejiga como los uréteres y esto dificulta el flujo urinario desde el riñón a la vejiga y el vaciado de la vejiga.
A esto se suma el aumento de la progesterona. Esta hormona relaja la musculatura lisa, incluida la del sistema urinario, y esto ralentiza el tránsito de la orina, favoreciendo la colonización bacteriana en la orina estancada, lo que aumenta el riesgo de infección.
Adicionalmente, el sistema inmunitario de la mujer embarazada se adapta para no rechazar al feto, y esto lo hace más vulnerable frente a ciertos patógenos.
Debido a estos cambios anatómicos y funcionales, las infecciones urinarias durante el embarazo tienen mayor riesgo de complicaciones y de poder provocar contracciones uterinas o amenaza de parto prematuro.
Si estás embarazada y presentas síntomas urinarios, no dudes en contactar con tu profesional médico de confianza para una valoración adecuada y garantizar tu bienestar y el del bebé.
Se clasifican básicamente en tres categorías:
Es la más común e implica la presencia de bacterias en la orina sin que se llegue a producir infección ni se experimente ningún tipo de molestia. Se diagnostica a través de una analítica de orina (urocultivo). Dado que el riesgo de infección aguda está incrementado, se recomienda el tratamiento antibiótico durante la gestación en pacientes con bacteriuria asintomática.
Es una infección que afecta al tracto urinario bajo de la embarazada (vejiga urinaria). Esta infección sí va acompañada de síntomas como escozor al orinar, aumento de la frecuencia urinaria, sensación constante de urgencia por orinar y, en algunos casos, presencia de sangre en la orina.
Es la infección de orina en el embarazo más complicada, puesto que afecta al tracto urinario alto (los riñones). Se manifiesta a través de fiebre alta, dolor lumbar o abdominal, náuseas, vómitos y malestar general.
Este tipo de infección de orina compromete la salud tanto de la madre como del feto. Puede complicarse con una sepsis de origen urinario o llegar a provocar contracciones y amenaza o parto prematuro.
El primer paso es hacer una correcta identificación del tipo de infección que está sufriendo la mujer. Para ello, es posible que el ginecólogo solicite un urocultivo con antibiograma, que sirve para determinar cuál es la bacteria causante y definir el tratamiento más adecuado.
Las infecciones de orina tienen tratamiento antibiótico y en función del germen causante, su sensibilidad a antibióticos, del trimestre de embarazo y del historial médico de la paciente, el médico recetará uno u otro.
Además del tratamiento prescrito por el médico, se recomienda mantener una buena hidratación para favorecer el lavado del tracto urinario y la expulsión de las bacterias. Una vez finalizado el tratamiento, se realiza un nuevo urocultivo para verificar que la infección ha sido erradicada.
Es importante no recurrir a la automedicación durante el embarazo. Ante cualquier sospecha de infección hay que acudir al médico.
Consulta el cuadro médico de ginecólogos de Sanitas en el Hospital La Moraleja.
La infección de orina durante el embarazo es bastante común, a continuación, te damos algunos consejos que ayudan a su prevención.
Sanitas Hospitales ha ampliado su oferta de Cirugía Cardiaca en Madrid con el establecimiento de una red integrada que está formada por un mismo equipo ...
El Hospital La Moraleja se mantiene como 6º hospital privado con mejor reputación en el Monitor de Reputación Sanitaria 2023